Noticias
8M ¿Qué pintan ellas?

MAR 072025

8M ¿Qué pintan ellas?



CULTURALES

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, Confiar Coop se pregunta ¿Qué pintan ellas? no solo en el arte, sino también en la historia, la economía solidaria y la defensa de los derechos humanos. Para responder a esta pregunta, Confiar ha preparado un mes con actividades culturales en ciudades como Medellín, Bogotá y Tunja. La programación incluye la publicación de un fanzine, conversatorios, música, cine, una feria del libro y eventos especiales para celebrar las ideas y la resistencia de las mujeres.

Un fanzine para exaltar el arte femenino colombiano

Para acercar el arte a la comunidad cooperativa, Confiar lanza una publicación especial que exalta la obra de tres pintoras colombianas muy distintas entre sí, pero con el denominador común de su expresividad política. Las pintoras escasean, y no por culpa de ellas, así que presentar tres de diferentes estilos, regiones, procedencias y tiempos en una misma tanda, es sin duda otro paso firme.  

  • Lola Vélez (1920-2005) - Artista de Bello, Antioquia, conocida por retratar la vida de los sectores populares.
  • Emma Reyes (1919-2003) - Pintora y escritora que reflejó su lucha y creatividad tanto en su obra pictórica como en su libro Memoria por correspondencia.
  • Gabriela Pinilla (1983) - Artista bogotana que cuestiona los relatos oficiales de la historia colombiana a través de su arte.

Este fanzine busca visibilizar el talento de las mujeres artistas y sus contribuciones a la cultura nacional. Ver Fanzini virtual aquí

Reconociendo a mujeres que transformaron la historia

Este mes Confiar también rinde homenaje a mujeres que han dejado una huella significativa en la defensa de los derechos humanos y la economía solidaria:

  • Fabiola Lalinde - Dedicó su vida a buscar la verdad sobre la desaparición de su hijo Luis Fernando, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y justicia con su Operación Cirirí, logrando la primera condena internacional contra el Estado colombiano por desaparición forzada. 
  • Azucena Vélez -Socióloga y maestra, lideró la Asociación Mutual Compartir de Medellín, promoviendo el mutualismo como una herramienta para el bienestar colectivo y dedicando su vida a la cooperación. Ver microdocumental de Mujeres Confiar
  • Mónica Roa - Abogada y defensora de derechos sexuales y reproductivos. 
    En 2006, lideró el litigio estratégico que logró la despenalización del aborto en Colombia en tres causales. 

Conoce los eventos destacados del mes aquí

Las mujeres en Confiar: Datos que cuentan historias

  • 54% de la base social de Confiar son mujeres.
  • 62% de las cuentas de ahorro para adquisición de vivienda están a nombre de mujeres.
  • 49% del volumen de negocios corresponde a mujeres, destacándose en ahorro y vivienda.

 

confiar@confiar.coop - Línea Confiable: 604 444 10 20 Medellín, Área Metropolitana y Oriente Antioqueño -601 482 40 90 Bogotá - 01 8000 410 050 Resto del país

Whatsapp Confiar Cooperativa Financiera