Noticias
Fomentamos beneficia con créditos y formación

MAR 142025

Fomentamos beneficia con créditos y formación



OTRAS

Más de 23.000 trabajadores fueron beneficiados
con créditos y capacitación gracias a Fomentamos 

En 2024, un total de 23.985 trabajadores de la economía popular en Colombia accedieron a créditos, ahorro, capacitación y previsión financiera gracias a Fomentamos. Esta iniciativa busca fortalecer las unidades productivas de trabajadores y trabajadores informales mediante la inclusión socioeconómica y el acceso a servicios financieros sostenibles. 

Durante el año, Fomentamos desembolsó $54.384 millones mediante 85.407 operaciones de crédito, impactando principalmente a los estratos 1, 2 y 3 en 13 departamentos del país: La Guajira, Chocó, Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Bolívar, Tolima, Risaralda, Caldas, Quindío y Magdalena. Además, se promovió el ahorro entre los beneficiarios, alcanzando los $7.498 millones, un paso crucial para la estabilidad financiera de estas comunidades. 

El programa Círculos Solidarios ha sido fundamental para la inclusión financiera, permitiendo que personas excluidas del sistema tradicional accedan a pequeños créditos. Estos grupos, conformados por al menos 10 personas, facilitan el acceso a recursos para fortalecer unidades productivas y mejorar los ingresos familiares. En 2024, se conformaron 1.517 Círculos Solidarios, beneficiando especialmente a mujeres , que representan el 75,6% de los participantes. 

Carlos Eduardo Mira Duque, director de Fomentamos, destacó:  
"En el año 2024 cerramos con 1.517 Círculos Solidarios conformados por personas del sector informal de la economía, personas que deben su sustento a pequeñas unidades productivas o de subsistencia que tradicionalmente han tenido que acudir a sistemas de crédito ilegales como pago diario o gota a gota. La Corporación trabaja para transformar la realidad de las comunidades más vulnerables, otorgándoles pequeños créditos, enseñándoles a ahorrar y capacitándolos para que crezcan gradualmente". 

El apoyo a las mujeres ha sido fundamental: más de 18.133 fueron beneficiadas, liderando emprendimientos en sectores como el comercio ambulante y los servicios, contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades. 

Este avance fue posible gracias a alianzas estratégicas con INNpulsa Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entidades del sector cooperativo como Confiar Coop, Cotrafa, Cootramed, Cobelén, Vivir Los Olivos, Juriscoop y gobiernos locales, incluyendo las Gobernaciones y Alcaldías de Medellín, Envigado, Rionegro, Yumbo y Caldas. 

Fomentamos, fundada en 2003, ha mantenido su propósito de brindar apoyos económicos lícitos y sostenibles para los trabajadores informales, garantizando el acceso a créditos sin recurrir a sistemas ilegales como el "gota a gota”. La organización surgió como resultado de la alianza entre cooperativas y organizaciones sociales, con el objetivo de ofrecer servicios financieros, promover el ahorro y brindar formación para el desarrollo integral de hombres y mujeres excluidos del sistema financiero tradicional. Su misión se enfoca en enfrentar la vulnerabilidad social, política y económica que afecta a numerosas comunidades en el país. 

Como una de las cooperativas fundadoras, en Confiar Coop hemos sido clave en la construcción de esta propuesta sostenible. Nuestro compromiso ha sido brindar alternativas dignas y accesibles frente a la crisis socioeconómica que atraviesa Colombia, especialmente en los contextos de pobreza y economía informal. Creemos firmemente que cooperativizar es la apuesta superior para el bienvivir.

Para conocer más, visita: www.fomentamos.com.co 

confiar@confiar.coop - Línea Confiable: 604 444 10 20 Medellín, Área Metropolitana y Oriente Antioqueño -601 482 40 90 Bogotá - 01 8000 410 050 Resto del país

Whatsapp Confiar Cooperativa Financiera