En el 2020 Confiar Cooperativa Financiera aumentó un 13% en aportes sociales

En el 2020 Confiar Cooperativa Financiera aumentó un 13%
en aportes sociales gracias al a confianza de sus asociados y asociadas

Confiar cerró el 2020 con 190 mil personas asociadas y con 155 mil ahorradores; en total 345 mil personas que ponen en aportes sociales por $157.151 millones y Ahorros $873.574 millones

  • Adicionalmente convirtió a 1.680 familias en propietarias de vivienda en todo el país
  • 750 personas vinculadas a la plataforma solidaria mantuvieron su estabilidad y condiciones laborales.
  • En febrero abrirá las puertas de su agencia número 54, la segunda en la ciudad de Tunja, Boyacá

Como resultado de la labor de Confiar durante el atípico 2020, la cooperativa alcanzó $1.03 billones en fondeo: En aportes sociales $157.151 millones y en ahorros $873.574 millones, a través de productos como: “Ahorro a la Vista”, “CDT”, y “Título Futuro”, entre otros.

Estos resultados solo fueron posibles gracias al esfuerzo y la confianza depositada por 345 mil personas vinculadas a este proyecto cooperativo: 190 mil como asociadas y 155 mil como ahorradoras.

La Cooperativa trabajó en brindarle a sus asociadas y asociados prórrogas y redefiniciones de crédito beneficiando en el 2020 a 30.553 personas, adicionalmente “disminuimos tasas de interés, en la bonificación del pago oportuno de las cuotas de crédito, habilitó más canales de recaudo (PSE y Efecty) y en la mayoría de los casos fueron omitidos los cobros por estas transacciones”, comentó Oswaldo León Gómez, Líder de la Plataforma Solidaria Confiar.

Con la implementación del Programa de Acompañamiento al Deudor - PAD un total de 1087 obligaciones fueron redefinidas, para un total de $30,704 millones de pesos.

En cuanto al balance final del cierre de la cartera de créditos comerciales, de consumo, de vivienda y microcréditos en el 2020 la Cooperativa cerró con una cartera por valor de $946,952 millones, cifra que aumentó en un 3,7%, a pesar de la coyuntura ocasionada por la pandemia, pues en el 2019 el cierre fue de $913,378 millones.

Un año atípico en el que la cooperativa se enfocó en brindarle bienestar y soluciones a sus asociados.

En el 2020 Confiar continuó apostando a la cultura haciendo libros, comprometiéndose con la campaña “Libros son amores”, en donde se destinaron recursos por $14 millones de pesos para apoyar librerías de distintos lugares del país.

Adicionalmente, Confiar logró convertir a 1.680 familias en propietarias de vivienda y contribuyó a mantener la estabilidad y las condiciones laborales dignas de más de 750 personas vinculadas a la plataforma solidaria de la cooperativa.

La cooperativa siguió trabajando en la protección del medio ambiente, participó en el proyecto “Cooperación Verde” en los Llanos Orientales, defendió el agua como bien de mérito de la humanidad, le apostó a la energía solar con el proyecto a través de la instalación de paneles solares en Agencia Laureles.

Trabajó en incorporar servicios de ahorro y crédito a los mineros artesanales del Bajo Cauca, 136 hoy hacen parte del sistema financiero. Así mismo logró mantener la estabilidad y condiciones laborales dignas de más de 750 personas vinculadas a la plataforma solidaria.

“Estos esfuerzos significaron una transferencia solidaria de $6.074 millones a la base social beneficiaria, y se deben tener muy en cuenta a la hora de evaluar el saldo final de resultados en materia de excedentes, que finalmente fueron positivos con $173 millones, y que igualmente se vieron muy afectados por las exigentes provisiones de cartera ordenadas por la Superintendencia financiera, las cuales estuvieron cercanas a $20.000 millones de pesos, consecuencia de las condiciones de riesgo de pago futuro de los deudores por sus condiciones económicas”. No obstante el indicador de mora fue solo del 3,06%, bastante satisfactorio, y más cuando el indicador de cobertura de provisiones alcanzó 169,89%, explicó el líder de la Plataforma Solidaria Confiar.

Lo que viene en el 2021

Oswaldo León Gómez señaló que el propósito de Confiar en el 2021 es seguir trabajando por el bienvivir de la comunidad, por el medio ambiente, por la creación de nuevos libros, por nuevas e innovadoras sedes para las personas vinculadas del proyecto cooperativo; agencias que tienen un propósito más allá que el financiero.

Una de ellas la nueva agencia en Tunja, la número 54 de la red de oficinas de Confiar y la segunda en la capital boyacense, que abrirá las puertas en febrero. Adicionalmente en este mismo mes inicia la programación cultural en la nueva agencia Laureles.

Estos servicios presenciales que se complementan con nuevos servicios financieros digitales como Zona Pagos PSE, Efecty y Transfiya que complementan el ecosistema digital transaccional de Confiar.

“La cooperación organizada como empresa cooperativa es como el juego de lego, que se arma y se desarma y está siempre allí para volver a empezar, para convocar cada vez más jugadores. Una organización construida para el juego infinito, como las cooperativas, no piensa en sí misma, piensa en el impacto generando un destino digno para sus asociados, la comunidad, el territorio y el planeta”, Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar.

confiar@confiar.coop - Línea Confiable: 604 444 10 20 Medellín, Área Metropolitana y Oriente Antioqueño -601 482 40 90 Bogotá - 01 8000 410 050 Resto del país

Whatsapp Confiar Cooperativa Financiera